La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral sustentada en tres ejes: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz. El programa busca fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias mediante la participación de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades locales, sectores productivos y víctimas de la violencia.
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que la seguridad no se alcanza con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. “La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, afirmó. Además, expresó su solidaridad por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que se actuará con justicia y responsabilidad.
Entre las acciones prioritarias, el plan contempla el fortalecimiento de las fuerzas federales en coordinación con Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía estatal y autoridades locales, así como la propuesta de crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto. También se instalarán Mesas de Seguridad quincenales, un Sistema de Alerta para alcaldes y una Oficina de la Presidencia en distintos municipios.
En el ámbito económico, se impulsará la seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas, junto con inversiones en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para crear nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). En el eje educativo y cultural se desarrollarán programas de reinserción, atención a víctimas, Escuelas de Cultura de Paz, becas para transporte de estudiantes, Centros Regionales de Cultura y Memoria, y el festival “Voces de Michoacán”.
Sheinbaum adelantó que este plan se fortalecerá con las opiniones de la sociedad civil y que el documento final se presentará el próximo fin de semana o a inicios de la próxima semana. “Queremos construir la paz con el pueblo de Michoacán, desde la justicia, el diálogo y la dignidad”, concluyó.