Nacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum lanza programa Sin maíz no hay país para fortalecer a pequeños productores 2025-10-01

En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, cuyo propósito es impulsar la producción de maíces nativos con bienestar. La estrategia incluye el establecimiento de precios de garantía para pequeños productores y la venta directa de tortillas elaboradas por las propias comunidades campesinas.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este programa ampliará el alcance de los apoyos ya existentes, como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuito. Explicó que actualmente no todos los productores acceden a precios de garantía, por lo que el nuevo esquema priorizará a quienes siembran maíz criollo en el centro y sur sureste del país.

La mandataria recordó que este año se aprobaron reformas constitucionales a los artículos 4 y 27 para proteger las razas de maíz en México y prohibir la siembra de variedades transgénicas. “Son miles de años de domesticación por los pueblos originarios y campesinos, y si no las cuidamos, se pueden perder. La reforma es fundamental para salvaguardar nuestra diversidad”, puntualizó.

En el evento también participó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, quien destacó que en México existen 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. “El maíz es identidad, seguridad alimentaria y símbolo de resistencia cultural; su domesticación comenzó hace 9 mil años y continúa gracias al trabajo campesino”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó que México es centro de origen del maíz y resguarda el mayor banco de germoplasma in situ del mundo. “Su conservación viva es un tema de seguridad alimentaria no solo para México, sino para el planeta entero”, concluyó.