La Secretaría de Economía instaló el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE), con el objetivo de garantizar la reactivación del suministro de productos básicos en el menor tiempo posible ante desastres naturales. Durante la sesión inaugural, representantes de cámaras empresariales, asociaciones y dependencias federales destacaron la importancia de fortalecer la prevención y respuesta inmediata en crisis.
El comité estará en funcionamiento permanente y priorizará la realización de simulacros, la comunicación constante y el seguimiento de acuerdos para mitigar las afectaciones derivadas de fenómenos naturales. Dirigentes de sectores clave como la industria alimentaria, farmacéutica y de abasto coincidieron en que esta iniciativa responde a la creciente necesidad de anticiparse a los efectos del cambio climático.
Durante la reunión, el director general de Innovación, Servicios y Comercio Exterior, José Ignacio Aguado Hernández, y el director general de Coordinación Territorial de Trámites y Servicios, Marlon Martínez Pérez, enfatizaron que la instrucción del secretario Marcelo Ebrard es que el PRAPSE sea un organismo activo y con capacidad de reacción inmediata, no solo una formalidad administrativa.
El comité contará con la coordinación de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, dirigida por Carlos Candelaria López. Además, participarán representantes de la industria láctea, farmacéutica, de abarrotes y comercio, así como entidades reguladoras como COFEPRIS, PROFECO y LICONSA, para asegurar una respuesta eficaz ante emergencias.