Estados por: Equipo de redacción Conapesca anuncia nuevos periodos de captura y vedas para noviembre de 2025 en mares y lagunas de México 2025-11-04

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que a partir de noviembre de 2025 inician los periodos de aprovechamiento de siete especies acuáticas y dos entran en veda. La medida, basada en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), busca fortalecer el uso responsable de los recursos marinos y continentales.

Entre las especies autorizadas para captura se encuentran el caracol, la langosta, el langostino, la lisa, la liseta y el ostión. En el litoral de Quintana Roo se permitirá la pesca de caracoles desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026, mientras que en Tabasco se habilita la extracción de ostión en los sistemas lagunarios del 1 de noviembre al 14 de abril de 2026. En tanto, la captura de langosta en el océano Pacífico y el Golfo de California estará permitida hasta el 30 de abril de 2026.

Asimismo, se autoriza la pesca de langostino en aguas continentales del Pacífico del 1 de noviembre de 2025 al 31 de julio de 2026, y de camarón desde el 10 de noviembre en la franja que va de Tamaulipas a Veracruz. En la Laguna Madre, Tamaulipas, se permitirá la captura de lisa y liseta del 11 al 30 de noviembre, mientras que el ostión de placer podrá aprovecharse del 16 de noviembre de 2025 al 14 de julio de 2026 en el Golfo de California y el Pacífico.

Por otra parte, se establecen nuevas vedas para la protección de especies. Se prohíbe la captura de lisa en los litorales de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025. Además, los titulares de permisos de pesca atunera podrán acogerse al periodo alternativo de veda de túnidos, que va del 9 de noviembre de 2025 al 19 de enero de 2026, en aguas nacionales y del Océano Pacífico Oriental.

La Conapesca recordó que mantiene activa la línea telefónica 669 915 6913 para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas, disponible las 24 horas de los 365 días del año. Las disposiciones completas pueden consultarse en el portal oficial www.gob.mx/conapesca.