Estados por: Equipo de redacción Conapesca activa nuevas vedas para proteger camarón, ostión y otras especies en México 2025-06-06

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, activó nuevos periodos de veda y aprovechamiento para diversas especies acuáticas, entre ellas camarón, ostión, tiburón, bagre y lobina. Estas acciones, que comenzaron a implementarse desde junio de 2025, buscan garantizar la reproducción de las especies y fomentar la pesca sustentable en las distintas regiones del país.

De acuerdo con el comunicado oficial número 132/2025, estas medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el fin de proteger los ecosistemas marinos y asegurar la continuidad de la actividad pesquera a largo plazo. El respeto a los ciclos reproductivos de las especies es clave para mantener el equilibrio ambiental y fortalecer la economía de las comunidades pesqueras.

La Conapesca informó que se reforzarán las labores de inspección y vigilancia en puertos, zonas de pesca y puntos de comercialización para verificar el cumplimiento de las vedas. Estos operativos buscan disuadir la pesca ilegal, proteger los bancos naturales y asegurar que la captura y comercialización se realicen únicamente en los periodos permitidos.

Para contribuir a este esfuerzo, la ciudadanía puede reportar cualquier irregularidad relacionada con la pesca durante la veda a través de una línea telefónica disponible las 24 horas. La participación social es considerada clave para fortalecer la vigilancia comunitaria y promover una cultura de respeto a la biodiversidad marina.

Estas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno de México para asegurar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, preservar los ecosistemas y garantizar alimentos de calidad mediante prácticas responsables. Las vedas aplican de forma diferenciada por región y tipo de especie, de acuerdo con los calendarios establecidos por la autoridad pesquera.