Nacional por: BT Convocatoria 'Desarmar, intervenir, reconstruir': arte para transformar armas en esculturas por la paz 2025-11-17

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, han abierto la convocatoria 'Desarmar, intervenir, reconstruir: resignificación artística de armas' dirigida a artistas visuales de todo el país. El periodo de participación permanecerá abierto del 3 de noviembre de 2025 al 30 de enero de 2026.

Esta iniciativa busca transformar materiales provenientes de armas incautadas y desmanteladas en obras de arte contemporáneo, como parte del esfuerzo conjunto para promover la Cultura de paz y abrir una reflexión sensible sobre la violencia. La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, anunció que se seleccionarán tres proyectos cuyas piezas creadas "serán la expresión material de la voluntad e interés de las comunidades artísticas para contribuir a la interrupción del ciclo de violencia mediante acciones poéticas y reparadoras, como formas resistencia y sanación colectiva".

El proceso creativo se desarrollará en fases específicas: desde el 3 noviembre 2025 al 15 mayo 2026 comprenderá las etapas Postulación, Preselección, Desarrollo anteproyectos Selección; mientras que del mayo octubre tendrá lugar última fase donde producirán esculturas seleccionadas. Las armas serán completamente desmanteladas convertidas materia prima creación propósito despojar estos objetos función original habilitar nuevas posibilidades simbólicas estéticas al transformarlas públicas integrarán espacio urbano entorno social.

La convocatoria se enmarca modelo cultura paz guía políticas culturales Gobierno México entendido práctica fomenta diálogo justicia donde arte consolida herramienta esencial regenerar tejido social fortalecer lazos comunitarios través creación contemporánea. Los artistas deben concebir obras trasciendan modificación formal objeto replanteen identidad función afirmando capacidad reimaginar presente cuestionar discursos naturalizan violencia propiciar espacios encuentro reparación simbólica.