El Semillero Creativo de Cinematografía de Querétaro, parte del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebrará un importante logro con la proyección de uno de sus cortometrajes en el Festival Internacional de Cine Calibélula, en Cali, Colombia. La obra, realizada por 14 niñas, niños y jóvenes, se presentará el próximo 3 de octubre en el Teatro San Fernando, como parte de la programación oficial del encuentro cinematográfico.
El Festival Calibélula, que llega a su novena edición, se lleva a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 y reúne más de 200 producciones nacionales e internacionales, además de cortometrajes realizados por infancias y juventudes, obras premiadas y talleres formativos. La inclusión del proyecto queretano representa un impulso significativo al cine comunitario y a la difusión del patrimonio biocultural de México.
El docente y cineasta Miguel Alfredo Rosales Vázquez, coordinador del Semillero, señaló que la finalidad del cortometraje es dar a conocer la riqueza biocultural de Querétaro e inculcar en los participantes el valor de un patrimonio que integra naturaleza y cultura. Los jóvenes exploraron elementos cotidianos como flores tradicionales, bordados otomíes y la gastronomía local, además de monumentos y piezas arqueológicas, para resignificar su entorno.
La experiencia tuvo un impacto positivo en las y los participantes. Sophie, de 15 años, expresó su entusiasmo al descubrir más sobre su estado y manifestó su interés en seguir contando historias a través del cine con temas como la equidad de género. Este tipo de proyectos, destacó el Semillero, demuestran que el cine es una herramienta para aprender, reflexionar y construir identidad cultural.
El Semillero Creativo de Cinematografía de Querétaro trabaja de manera permanente en diversas sedes, fomentando la toma de decisiones colectivas, el uso de recursos accesibles y la formación artística en contextos de vulnerabilidad. Su participación en Calibélula confirma el compromiso del Gobierno de México por impulsar la creatividad juvenil y fortalecer la diversidad cultural a través del arte comunitario.