Estados por: Equipo de redacción Descifran nombre de una gobernante maya en la Roca de la Fundación de Cobá 2025-10-22

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló nuevos hallazgos sobre la llamada Roca de la Fundación, uno de los monumentos más importantes de la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo. La reciente interpretación jeroglífica permitió identificar a una gobernante maya del siglo VI d.C., conocida como Ix Ch’ak Ch’een, figura clave en la historia política de la ciudad.

El monumento, descubierto hace poco más de un año en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se encuentra al borde de la aguada del Grupo Nohoch Mul y constituye el primer hallazgo de su tipo asociado directamente a un cuerpo de agua. Su estudio epigráfico, a cargo de los especialistas David Stuart (Universidad de Texas, Austin) y Octavio Esparza Olguín (Universidad Nacional Autónoma de México), ha permitido relacionar los textos de la roca con otras inscripciones del sitio.

De acuerdo con Esparza Olguín, los jeroglíficos refieren la entronización de Ix Ch’ak Ch’een, su vínculo con las deidades protectoras del sitio —como Bolon Tz’akab Ajaw, “Señor de Innumerables Generaciones”— y su papel en eventos históricos como la fundación del kaloomte’ en el año 569 d.C. y la finalización del séptimo k’atun en 573 d.C. La soberana también aparece mencionada en el Panel 7 y en las estelas 26 y 30 de Cobá, lo que confirma su relevancia dinástica.

El texto jeroglífico, grabado directamente sobre la laja, también alude a la serpiente witz’, una entidad asociada con el agua y con la simbología política de Cobá. Los investigadores sugieren que esta conexión refuerza la relación de la ciudad con los cuerpos acuáticos, esenciales para su organización territorial y religiosa.

Al comparar las inscripciones de Cobá con textos de otros sitios mayas como Okop, los investigadores infieren una posible relación entre Ix Ch’ak Ch’een y Testigo Cielo, soberano de Kaanul, aunque aún se desconoce la naturaleza de dicho vínculo. Las investigaciones del Proyecto Promeza Cobá continuarán para profundizar en la historia de esta gobernante y en los lazos políticos que definieron el poder de Cobá durante el periodo Clásico.