La Ciudad de México fue testigo del Desfile Cívico Militar en conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, un evento histórico presidido por primera vez por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Con un despliegue sin precedentes, participaron más de 16 mil efectivos de Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, incluyendo 5 mil mujeres que encabezaron los principales contingentes.
Durante la ceremonia, la mandataria destacó la importancia de la soberanía nacional y la defensa de la patria, subrayando que ninguna potencia extranjera podrá intervenir en los asuntos de México. Resaltó que la independencia y la libertad se defienden cada día desde las aulas, comunidades indígenas, ciudades y fronteras, y que la justicia y la democracia fortalecen al país, reafirmando que “por el bien de todos, primero los pobres”.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, enfatizó que la lucha contra la corrupción y la impunidad es parte central de la transformación nacional y recordó que los actos reprobables no encuentran abrigo en las Fuerzas Armadas, destacando la importancia de la verdad, la justicia y la honestidad como pilares de su labor. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, expresó el orgullo de los participantes por desfilar bajo la presidencia de una mujer y su compromiso con el fortalecimiento de la nación.
Como parte del desfile, siete paracaidistas realizaron saltos acrobáticos, mientras que la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez declamó la poesía “A la Patria” de Manuel Acuña. La columna militar incluyó 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 46 de la Guardia Nacional, vehículos terrestres, aeronaves, drones, embarcaciones, caballos, canes, cachorros, así como águilas y halcones, todo en un despliegue sin novedades que reflejó disciplina, organización y patriotismo.