Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Despertares 2025 deslumbra en el Auditorio Nacional con un viaje de estilos y estrellas de la danza mundial 2025-09-01

El Auditorio Nacional vibró la noche del sábado 30 de agosto de 2025 con la gala internacional de danza Despertares, creada y dirigida por el bailarín mexicano Isaac Hernández. Con un lleno total, el espectáculo presentó un programa que transitó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea, reuniendo a figuras de la Ópera de París, la Scala de Milán, el American Ballet Theatre, el San Francisco Ballet y el English National Ballet, entre otros.

La velada inició con Hernández y Jasmine Jimison en el pas de deux de Giselle, seguido por la energía urbana de Ghetto Funk Collective y el virtuosismo de Tiler Peck y Roman Mejía con la Tarantella de Balanchine. Sae Eun Park y Germain Louvet emocionaron con el Rhapsody Pas de Deux, mientras Marion Barbeau y Simon Le Borgne dieron paso a la danza contemporánea con Body and Soul. Lil Buck sorprendió con su homenaje a Michael Jackson, y el primer acto cerró con un vibrante Pas de Trois de Le Corsaire.

El segundo acto destacó con Le Parc Pas de Deux de Preljocaj, interpretado por Sae Eun Park y Roberto Bolle, la fuerza de Chey Jurado en Asceta, y la magia del American Ballet Theatre con Catherine Hurlin y Aran Bell en El Cascanueces. Kayla Mak interpretó Ave Maria, mientras Isaac Hernández y Nikisha Fogo exploraron la vulnerabilidad con Blake Works I. Esteban Hernández brilló con Five Tangos y Tiler Peck y Roman Mejía con An American in Paris. Uno de los momentos más íntimos llegó con los hermanos Isaac y Esteban Hernández en My Way, acompañados por la voz de Frank Sinatra, arrancando ovaciones de pie.

El clímax llegó con Alina Cojocaru y Gabriele Frola en Voces de primavera, y el cierre colectivo con Impossible, de Lion Babe, transformó el recinto en una celebración compartida. El público respondió con aplausos prolongados, ovaciones y testimonios que resaltaron la diversidad y emotividad del programa. Asistentes coincidieron en que la gala fue “una experiencia transformadora” que conjugó tradición, innovación y belleza.

Desde su creación en 2012, Despertares se ha consolidado como una cita imperdible en la agenda cultural de México, acercando al público nacional lo mejor del arte escénico internacional y celebrando la danza como un lenguaje universal.