Estados por: Equipo de redacción Frío, lluvias y calor extremo marcarán diciembre en México: Pronóstico climático 2024-11-26

El invierno meteorológico comenzará oficialmente este domingo 1 de diciembre y finalizará el 28 de febrero de 2025, con condiciones de frío, nieve y heladas alcanzando su máxima intensidad en México. Este diciembre promete un clima extremoso, caracterizado por incursiones de aire polar-ártico, lluvias ocasionales y periodos de calor.

Las previsiones actuales sugieren entre seis y diez frentes fríos que impactarán el territorio mexicano. Estos se combinarán con la presencia de posibles DANA’s y alteraciones en la corriente en chorro, provocando una alternancia de oleadas polares, heladas, lluvias y, eventualmente, temperaturas cálidas. Aunque aún no es claro si la primera o segunda quincena será más fría, el mes se perfila con una notable volatilidad climática.

Las temperaturas en el noreste y oriente del país, incluyendo estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, se prevén inferiores a lo normal, con valores ocasionalmente por debajo de 0 °C, heladas y potenciales nevadas en áreas montañosas. Por otro lado, regiones como el Altiplano central tendrán amaneceres fríos y tardes más templadas o cálidas.

En cuanto a precipitaciones, el oriente y sureste del país podrían registrar lluvias superiores al promedio, particularmente en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Estas lluvias podrían superar los 100 mm en algunas zonas. El Altiplano central también podría experimentar lluvias dispersas debido a la inestabilidad de los frentes fríos.

El comportamiento de las masas polares-árticas es difícil de predecir con precisión, lo que genera incertidumbre en la intensidad y distribución de los fenómenos climáticos. A pesar de esto, la alternancia entre frío extremo, calor y lluvias es una constante esperada, por lo que es importante estar preparados para estas variaciones durante todo el mes.