Nacional por: Equipo de redacción Gobierno de México amplía vigencia del Dinesa para erradicar el gusano barrenador del ganado 2025-06-21

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) publicó este 18 de junio en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para ampliar la vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), con el objetivo de fortalecer las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG). El nuevo periodo de aplicación comenzará el 30 de julio de 2025.

El Dinesa, activado por primera vez en julio de 2024 como medida preventiva ante casos detectados en Centroamérica, permite al Estado mexicano desplegar todos los mecanismos técnicos y legales disponibles para atender la amenaza zoosanitaria provocada por la mosca *Cochliomyia hominivorax*, agente causante del GBG.

La primera detección en territorio nacional ocurrió en noviembre de 2024, lo que motivó la publicación de una primera ampliación en enero de 2025. Sin embargo, la persistencia del parásito en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca y Veracruz obliga a mantener activa la estrategia de emergencia.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) continuará operando el Dinesa con base en los artículos 78 de la Ley Federal de Sanidad Animal y 131 de su reglamento. Estas acciones buscan proteger la salud del hato ganadero nacional y prevenir pérdidas económicas derivadas de la plaga.

El titular de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, firmó el acuerdo que ratifica el compromiso del Gobierno de México con el bienestar animal y la sanidad agropecuaria. El documento completo puede consultarse en la página oficial: https://bit.ly/3ZBJkUj.