Tras la publicación de los resultados del examen ECOEMS 2025, miles de aspirantes celebraron su ingreso a la educación media superior en la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, una situación ha generado preocupación entre los seleccionados: la falta de registro del certificado de secundaria, un documento esencial para completar el proceso de inscripción, especialmente para quienes obtuvieron un lugar en planteles de la UNAM o el IPN.
El certificado de secundaria debió haber sido expedido y subido al sistema antes del 16 de julio de 2025. Si no fue así, es necesario que el aspirante entregue una constancia oficial que acredite la conclusión satisfactoria del nivel básico, además de incluir el promedio final obtenido y explicar el motivo por el que no se cuenta aún con el documento. Este requisito aplica a todos aquellos cuya información escolar no fue cargada correctamente por las autoridades.
Para los casos en que el certificado fue entregado después del 16 de julio, existe una ventana de oportunidad del 19 al 29 de agosto para regularizar la situación. Los aspirantes deberán ingresar al sitio oficial www.miderechomilugar.gob.mx, seleccionar la opción “Aspirantes SC”, capturar su CURP y folio de registro, subir el archivo escaneado del certificado y registrar los datos de certificación. No se aceptan fotografías, únicamente escaneos legibles del documento físico.
Aquellos estudiantes que presentaron exámenes extraordinarios y obtuvieron su certificado entre el 17 de julio y el 23 de agosto podrán optar por inscribirse en los planteles que aún cuenten con disponibilidad. Esta posibilidad representa una alternativa viable para no perder el ciclo escolar y continuar con su formación académica.
Para consultar los resultados del ECOEMS 2025, los aspirantes deben ingresar al portal oficial con su CURP y folio de registro. Si no obtuvieron lugar en la preparatoria deseada, el 29 de agosto se darán a conocer las siguientes acciones conforme a la convocatoria de Mi Derecho Mi Lugar. Estar atento a las fechas y requisitos es clave para asegurar el ingreso al nivel medio superior.