El Comité Interinstitucional conformado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció los resultados de los proyectos beneficiados por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en las Artes (EFIARTES) 2025. En total, se aprobaron 120 proyectos con una inversión autorizada de 250 millones de pesos.
Este monto representa un incremento de 50 millones de pesos respecto al año anterior, lo que permitió ampliar el número de beneficiarios en las disciplinas de teatro, literatura, artes visuales, danza y música, en los campos de dirección orquestal, ejecución instrumental y vocal, así como jazz. La ampliación del presupuesto refleja el creciente interés de la iniciativa privada por fortalecer la producción cultural en el país.
Con el propósito de acercar EFIARTES al sector empresarial, la Secretaría de Cultura y el INBAL difundieron un folleto informativo dirigido a más de 300 instituciones y ofrecieron 350 asesorías presenciales y virtuales a artistas, creadoras, creadores y agentes culturales de todo el país. Estas acciones buscan fortalecer la relación entre la comunidad artística y el sector privado, promoviendo la inversión en proyectos culturales de alto impacto.
Las autoridades culturales informaron que continuarán generando espacios de diálogo para dar seguimiento a los proyectos seleccionados y mejorar los procesos de postulación. Además, se trabajará en mesas de colaboración con las comunidades artísticas para proponer mejoras al Artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de hacer más accesible la participación en este estímulo fiscal que impulsa la producción cultural mexicana.