Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Emilio Carballido revive en el 53 Festival Internacional Cervantino con 'La danza que sueña la tortuga' 2025-10-06

Con una puesta en escena de gran belleza visual y emocional, la Coordinación Nacional de Teatro conmemora el centenario del natalicio de Emilio Carballido, figura fundamental del teatro mexicano moderno, con la obra "La danza que sueña la tortuga". Esta producción forma parte del Circuito Cervantino y se presentará los días 11 y 12 de octubre en el Teatro Cervantes de Guanajuato, dentro del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

El estreno tuvo lugar en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque el 3 de octubre, bajo la dirección de Nohemí Espinosa. El montaje, producido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del INBAL, rinde homenaje al dramaturgo veracruzano Emilio Carballido en el marco de los 100 años de su nacimiento. Ambientada en la Córdoba de los años cincuenta, la historia retrata los sueños y frustraciones de las hermanas Moredia, atrapadas entre la represión social y el deseo de libertad.

El diseño escénico de Mauricio Ascencio y Ángel García convierte la casa familiar en un escenario lleno de vida y nostalgia, mientras que la iluminación y musicalización de Juan Pablo Villa crean una atmósfera íntima que conecta al público con el universo emocional de los personajes. Los detalles, desde un refrigerador antiguo hasta los tonos sepia de las paredes, contribuyen a rendir tributo al México de la época y a la sensibilidad de Carballido.

El elenco, integrado por Sonia Couoh, Carmen Mastache, Omar B. Betancourt, Cris Ramos, Jorge Zárate, Erika de la Llave, Berenice Riose y Yadira Pérez Esteban, ofrece interpretaciones cargadas de humor, ternura y realismo. La obra revela, con sutileza y humanidad, la condición de la mujer y las dinámicas familiares de un México que apenas comenzaba a cuestionar sus estructuras patriarcales.

Durante la función inaugural, Luis Mario Moncada, coordinador Nacional de Teatro, destacó la vigencia del autor y anunció que la conmemoración continuará con la presentación de "Un vals sin fin por el planeta", precuela de esta obra. "La danza que sueña la tortuga" seguirá en cartelera en el Teatro Orientación hasta el 23 de noviembre, con funciones de jueves a domingo, y su paso por el Cervantino reafirma el legado de Carballido como uno de los grandes observadores de la identidad mexicana.