La Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), lleva a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2025, aplicada en todo el país con el objetivo de actualizar datos fundamentales sobre la salud y nutrición de la población mexicana.
El ejercicio se desarrollará de agosto a diciembre en 12 mil viviendas y permitirá describir cuantitativamente el estado de salud nacional, generar estimaciones por entidad federativa y obtener información específica de la población derechohabiente del ISSSTE.
Por primera vez, la Ensanut incluirá información sobre salud visual y datos relacionados con el programa Salud Casa por Casa. El levantamiento consiste en entrevistas, mediciones antropométricas (peso y estatura) y, en algunos casos, toma de muestras biológicas. Las entrevistas son estrictamente confidenciales y no generan consecuencias para las y los participantes.
El personal encuestador porta uniforme (playera polo azul marino o gris con logotipos oficiales), credencial con fotografía y dispositivos móviles para el registro de la información. También cuentan con material para realizar mediciones y se trasladan en vehículos oficiales de la Secretaría de Salud y el INSP.
Cada semana, en las redes oficiales del INSP se publica la ubicación de las brigadas en las distintas entidades. La población seleccionada es invitada a participar con confianza, ya que la información obtenida constituye una base clave para definir prioridades en la política de salud pública del país.