Un total de 1,495 estudiantes de instituciones formadoras de docentes en Zacatecas participan actualmente en programas de prácticas profesionales que les permiten aplicar y reforzar sus aprendizajes, vinculándolos directamente con las funciones que desempeñarán al ejercer la docencia. Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la SEP, destacó que estas actividades son fundamentales para la formación integral de los futuros educadores.
Las prácticas se desarrollan a lo largo de la carrera, iniciando desde el primer semestre con actividades de observación y culminando en el séptimo semestre con la recopilación de documentación necesaria para el egreso. Este proceso gradual permite a los estudiantes normalistas adquirir experiencia progresiva en el ámbito educativo, preparándose adecuadamente para su inserción laboral tanto en escuelas públicas como privadas.
Las instituciones que implementan estas prácticas profesionales son: la Benemérita Escuela Normal Urbana (BENU) 'Profr. Domingo Carballo Félix', el Centro Regional de Educación Normal (CREN) 'Marcelo Rubio Ruiz' de Loreto, la Escuela Normal Superior del Estado 'Profr. Enrique Estrada Lucero', y la Escuela Normal Superior de Cultura Física 'Profr. Román Pozo Méndez'. Estas escuelas enfocan sus prácticas en atender problemáticas específicas de cada plantel educativo donde se realizan.
Los futuros docentes desarrollan proyectos basados en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana como preparación para aplicar los conocimientos adquiridos en su vida profesional. Esta metodología fortalece tanto su formación académica como práctica, asegurando que los estudiantes normalistas estén capacitados para enfrentar los desafíos del sistema educativo actual y contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en el estado.