Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Museo Nacional de San Carlos abre la exposición (Des) ordenar la colección desde el género 2025-09-22

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguran en el Museo Nacional de San Carlos la muestra (Des) ordenar la colección desde el género, que invita a repensar su acervo con una perspectiva crítica. A partir del sábado 20 de septiembre a las 13 horas, el público podrá recorrer una exposición conformada por 130 obras que dialogan sobre la construcción social de los roles de género.

El director del museo, Jorge Reynoso Pohlenz, destacó que el objetivo de esta propuesta es establecer nuevas formas de relación entre las piezas y los visitantes, rompiendo la secuencia cronológica para generar lecturas contemporáneas. La curadora Raquel Fundía Comisarenco explicó que la perspectiva de género permite cuestionar cómo las imágenes han configurado estereotipos, conductas y valores atribuidos a mujeres y hombres en distintas épocas.

La muestra está organizada en cinco núcleos temáticos: Retratos de mujeres, Relectura a las imágenes de mujeres en la pintura religiosa, El cuerpo desnudo y los imaginarios de género, Afectos, poder y violencias, y Las artistas de la colección. Entre las creadoras incluidas se encuentran Pilar de la Hidalga, Louise Elizabeth Vigée, Rosa Bonheur, María Guadalupe Moncada, Pilar Calvo y Frida Kahlo, cuyas piezas conviven con obras de Juan Carreño de Miranda, Pelegrín Clavé, Joaquín Sorolla y Pierre Ribera.

Los núcleos abordan desde la representación de la feminidad en retratos religiosos y mitológicos hasta escenas de amor y violencia, con especial énfasis en la visibilización de las mujeres artistas en la historia del arte. La propuesta busca que las y los visitantes reflexionen sobre la permanencia de estereotipos y los momentos en los que fueron desafiados.

La exposición permanecerá en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, consolidándose como un espacio para el análisis de género dentro del arte occidental y la historia cultural mexicana.