Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El MUNAE inaugura 'Fragmentaciones al límite', exposición de Carlos Soto en el Museo Palacio Postal 2025-10-15

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inaugurará el 15 de octubre la exposición "Fragmentaciones al límite" del artista Carlos Soto, en el Museo Palacio Postal. Esta muestra forma parte de la colaboración entre ambos recintos y reúne una serie de obras que reflexionan sobre acontecimientos históricos recientes en México.

La exposición integra 43 piezas en las que el artista aborda temas que han marcado la memoria colectiva del país en las últimas tres décadas, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el sismo de 2017, los movimientos feministas de 2020 y la emergencia sanitaria por COVID-19. A través de collages de gran formato sobre MDF, esculturas, estampas y videos, Soto propone una lectura visual de los procesos de destrucción y reconstrucción de la memoria.

“Fragmentaciones al límite busca ser un antídoto contra el olvido, ampliando la perspectiva sobre nuestra memoria colectiva”, explicó el artista. La exposición deriva del proyecto "Crear, destruir, preservar" (2020), desarrollado dentro del programa Jóvenes Creadores, en el que incorpora vivencias y reflexiones de amigos, artistas y familiares, destacando la dimensión colaborativa de su obra.

Con 16 años de trayectoria, Carlos Soto combina en su trabajo la gráfica contemporánea, el collage, el esténcil y el arte urbano. Ha presentado exposiciones individuales en espacios como Casa Lamm y Estudio Mezquite, además de haber sido beneficiario del programa Jóvenes Creadores (2020-2021) en la especialidad de gráfica. Es fundador del Estudio Mezquite y representante del taller Estampa Cero en la Ciudad de México, desde donde impulsa residencias artísticas y proyectos colaborativos.

"Fragmentaciones al límite" permanecerá abierta al público en el Museo Palacio Postal hasta el 18 de enero de 2026. Esta exhibición reafirma la colaboración entre el MUNAE y el recinto postal, que anteriormente ha albergado muestras como "Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha".