Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción FILA 2025: Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras en el Cenart para fomentar la lectura juvenil 2025-09-12

Del 18 al 21 de septiembre de 2025, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se convierte en la sede del primer Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), un evento que reunirá a 39 editoriales como La sociedad de Tolkien, Sexto Piso, Apolo 15, Planeta, Random House, Colofón, Almadia, Libros del Perro, Muerte Querida Cómics, Océano, Urano y Panini, entre otras.

El festival contará con la participación de autores nacionales e internacionales, como Yoss (Cuba), Gerardo Porcayo, Pepe Rojo, Kyra Galván, Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la Calle (España). Además de la expoventa de libros, se realizarán mesas redondas, conversatorios, presentaciones editoriales, obras de teatro, presentaciones musicales, juegos de mesa, dinámicas y libros de regalo, enfocados en incentivar la lectura juvenil y promover géneros como el cómic, la ciencia ficción y la literatura de aventuras.

Vicente Jurado López, director del Cenart, destacó que FILA es una oportunidad para acercar a los jóvenes a la lectura y generar nuevos vínculos culturales. Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, subrayó la importancia de motivar a los jóvenes con la literatura de aventuras, rompiendo la idea de que leer es aburrido, mientras que Paloma Saiz Tejero presentó los libros que se regalarán a los asistentes, incluyendo títulos de autores reconocidos de ciencia ficción y narrativa juvenil.

Durante los cuatro días del festival, se llevarán a cabo espectáculos de cuentacuentos, puestas en escena teatrales, conversatorios sobre literatura y cómic, mesas redondas con escritores destacados y conciertos musicales. La programación culminará el domingo 21 con improvisación teatral y literaria, conversatorios de literatura de aventuras y una clausura musical a cargo de Amanda Tovalin. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público familiar, consolidando a FILA como un espacio innovador para la difusión de la lectura y la cultura.