Salud por: Equipo de redacción Fisioterapia beneficia a casi 100 mil personas en el INR con más de 429 mil sesiones en 2025 2025-09-09

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) ha brindado 429 mil 392 sesiones de fisioterapia de enero a agosto de 2025, beneficiando a cerca de 99 mil 906 personas, lo que equivale a un promedio de mil 767 atenciones diarias. Esta cifra refleja el impacto de la fisioterapia en la recuperación, prevención y calidad de vida de la población.

La fisioterapia, como tratamiento integral, incorpora ejercicios terapéuticos y el uso de agentes físicos como agua, calor, frío, electricidad, luz y masaje, con el propósito de recuperar fuerza, movilidad, coordinación y funcionalidad. En el marco del Día Mundial de la Fisioterapia, la especialista María del Carmen Tinajero Santana subrayó que esta disciplina no se limita a masajes, sino que constituye una herramienta fundamental para la rehabilitación y la prevención de enfermedades crónicas.

El INRLGII atiende con fisioterapia a pacientes con padecimientos ortopédicos, neurológicos, geriátricos, pediátricos, de comunicación y quemaduras. Su impacto se observa en la disminución del dolor, la recuperación de la movilidad y la mejora de la calidad de vida de miles de personas. En materia de prevención, fomenta hábitos de movimiento que reducen el deterioro articular y fortalecen la musculatura.

De acuerdo con la maestra Tinajero, es fundamental adoptar hábitos de vida activa desde la niñez para garantizar un envejecimiento saludable. Señaló que quienes deseen iniciar actividades físicas deben acudir previamente a una consulta de fisioterapia para recibir una valoración adecuada y prevenir lesiones.

La Secretaría de Salud y el INRLGII refrendaron su compromiso con la salud integral de la población, reconociendo la labor de las y los fisioterapeutas en la construcción de un México más sano y con mejores condiciones de vida.