Deportes por: Equipo de redacción Foro Maratón 2025 inspira con historias de inclusión, disciplina y preparación rumbo a la gran carrera 2025-08-27

La Ciudad de México fue sede del XLII Foro Maratón 2025, celebrado en el Museo Soumaya, donde atletas, especialistas y autoridades compartieron experiencias en torno a la gran fiesta atlética que se vivirá el 31 de agosto en el Maratón Internacional de la Ciudad de México. El encuentro fue inaugurado por Javier Jesús Peralta Pérez, director del Instituto del Deporte capitalino, y Renato Flores Cartas, representante de América Móvil, quienes coincidieron en que el maratón es un símbolo de salud, inclusión y unión social.

Las ponencias abordaron temas de acompañamiento con "pacers", testimonios de resiliencia y la importancia de la inclusión, con voces de atletas del proyecto Accesibilidad Total y representantes de Achilles Internacional. También jóvenes deportistas de alto rendimiento como Víctor Daniel Pérez Igari y Noemí Luis Escobedo compartieron cómo la disciplina y el esfuerzo los han llevado a destacar en competencias nacionales e internacionales.

Especialistas como Paulina Tamayo y el entrenador olímpico Fabrizio Chamor ofrecieron recomendaciones sobre nutrición y preparación física, mientras que otros embajadores del maratón compartieron consejos prácticos para debutantes. La jornada también incluyó la presentación de la "Canción del Maratón" por estudiantes de la Escuela REC, además de charlas sobre salud, hidratación, psicología deportiva, calidad del aire y conciencia ambiental, donde se destacó la práctica del "plogging".

El foro cerró con la participación de atletas de élite como José Rafael Báñales, Alejandro Pacheco y Kathya Mirell García, quienes inspiraron a los asistentes con historias de superación. El evento reafirmó que el maratón es más que una carrera: es un acto de perseverancia, inclusión, comunidad y transformación personal.