La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente SaberesMx, una plataforma nacional gratuita que democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida. La plataforma, disponible a partir de este 21 de noviembre, ofrece cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México. Sheinbaum destacó que el objetivo principal es proporcionar certificaciones públicas y gratuitas a través de microcredenciales, eliminando la barrera económica que tradicionalmente existe para obtener certificaciones educativas.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que SaberesMx hace más flexible y extiende el derecho a la educación permanente mediante el uso de tecnología. La plataforma tiene como meta potencial llegar a 10.3 millones de personas que no concluyeron su Educación Superior, así como a 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Este esfuerzo se suma al objetivo gubernamental de alcanzar una cobertura del 55 por ciento en espacios físicos para Educación Superior.
El primer curso disponible en la plataforma es 'SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones', diseñado específicamente para 5.5 millones de estudiantes. Este programa cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas que incluyen videos, infografías, ejercicios prácticos, evaluaciones, análisis de casos, foros de discusión y materiales de lectura. Al completar las 16 horas que dura el curso, los participantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial.
Las instituciones educativas fundadoras vinculadas a SaberesMx son: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Arizona State University (ASU). La plataforma también cuenta con colaboración estratégica de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.