Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción INAH impulsa nuevas alianzas para fortalecer la conservación del patrimonio cultural en México 2025-11-04

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas y políticas de procuración de fondos para garantizar la sostenibilidad de los proyectos culturales en el país. Durante la inauguración del 2° Encuentro de Procuración de Fondos y Alianzas: “Caleidoscopio de oportunidades”, realizado en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, subrayó que la preservación del patrimonio requiere de colaboraciones sólidas, participación social y marcos normativos claros.

Vázquez Herrera explicó que las alianzas no representan una renuncia de responsabilidades por parte de las instituciones públicas, sino una suma de esfuerzos para proteger los bienes culturales que dan identidad y memoria a México. En ese sentido, informó que el INAH ha desarrollado 44 proyectos recientes, enfocados en la conservación de bienes muebles e inmuebles, señalética, exposiciones, publicaciones y equipamiento en centros de trabajo.

Por su parte, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, señaló que los patrocinios y las alianzas estratégicas se consolidan como herramientas clave para garantizar la continuidad de los proyectos culturales. Entre las colaboraciones destacadas mencionó a la World Monuments Fund, PVBLIC Foundation y entidades bancarias como Bank of America y Banamex, que han apostado por la inversión socialmente responsable en el ámbito del patrimonio.

Perea González recordó que en 2021 se creó la Unidad de Procuración de Fondos y Alianzas Estratégicas del INAH, con la finalidad de diagnosticar las necesidades de financiamiento institucional y fortalecer los lazos con aliados externos. Gracias a ello, se han concretado 17 proyectos mediante alianzas y donaciones, entre los que sobresalen la adquisición de los Códices de San Andrés Tetepilco y la mejora de la accesibilidad en museos nacionales.

El encuentro incluyó la conferencia “El arte de inspirar donantes”, impartida por Gabriela Delgado Flores, integrante del Patronato del INAH AC, así como la exposición de mecanismos de financiamiento vigentes y espacios de diálogo con representantes de instituciones culturales y financieras. Con estos esfuerzos, el INAH refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de México a través de la cooperación pública, privada y social.