La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebraron la vida y obra del arquitecto René Alvarado López (1951-2025), excoordinador nacional de Centros INAH, en un homenaje realizado en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología. Familiares, colegas y amistades se reunieron para reconocer su trayectoria y compromiso con el patrimonio cultural.
El director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, destacó que más allá de su papel institucional, Alvarado López fue un militante de la izquierda que dedicó su vida a la construcción de un México con justicia y dignidad. Recordó su profesionalismo en la coordinación de los trabajos de reconstrucción tras los sismos de 2017 y 2019, donde mostró liderazgo y disciplina.
Por su parte, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, lo describió como un hombre congruente, generoso y promotor incansable del trabajo artesanal y la cultura popular. Subrayó que fue profesor, dirigente estudiantil y un ejemplo de congruencia y compromiso.
Durante el homenaje se leyó una carta de su esposa, Ana María López Cabello, en la que resaltó el orgullo del arquitecto por su cultura olmeca y su amplia trayectoria en instituciones públicas, universidades y organizaciones sociales. Lo recordó como líder nato, educador popular, servidor público honesto y amigo incondicional.
El evento contó también con la participación de la académica de la UNAM, Ivonne Cisneros Luján; el investigador del INAH, José Antonio Rueda Márquez, y el exasesor del Registro Agrario Nacional, Julio Moguel Viveros, quienes destacaron la huella imborrable que dejó René Alvarado en la preservación y promoción del patrimonio cultural mexicano.