Estados por: Equipo de redacción El INBAL ofrece más de mil títulos con descuentos en la FIL-Zócalo 2025 2025-10-20

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) participa en la 25a Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL-Zócalo) con una amplia oferta editorial que incluye más de mil ejemplares y cerca de cien títulos distintos sobre literatura, artes visuales, danza, teatro, música, patrimonio y pensamiento crítico. Los precios comienzan desde los 25 pesos y las publicaciones estarán disponibles hasta el domingo 19 de octubre.

A través de la Coordinación Editorial de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas, el INBAL ofrece al público un universo de libros con hasta 50% de descuento, generados por sus áreas sustantivas: la Coordinación Nacional de Literatura, la Coordinación Nacional de Artes Visuales y los cuatro centros nacionales de investigación en teatro, danza, música y artes visuales.

Entre las publicaciones más solicitadas se encuentran *Siqueiros documentado*, de la investigadora Irene Herner, y *Patrimonio*, de Santiago Arau, así como títulos de reciente aparición como *Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971)*, de Eduardo Espinosa Campos, *Mujeres en los andamios*, coordinado por Guillermina Guadarrama Peña, y *Cada quien con su Toledo. Obra gráfica, 1960-2018*. También destacan *La noche nos pertenece. Vida nocturna en la Ciudad de México 1865-1950* y *Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha*, derivados de exposiciones organizadas por el instituto.

El público podrá encontrar además obras como *Alan Glass. Sorprendente hallazgo*, *Ángela Gurría. Señales*, *Ex Teresa, 30 años. De la efervescencia alternativa a la escena contemporánea*, y *Voces en vuelo. Octavio Paz a través de la mirada femenina*, de Claudia Berrueto, Yunuen Díaz, Claudina Domingo, Maricarmen Velasco y Karen Villeda.

El stand del INBAL se ubica en el número 22 de la Carpa 2 de la FIL-Zócalo, en la Plaza de la Constitución, y permanecerá abierto hasta las 21 horas del domingo 19 de octubre. La feria, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C., es considerada el encuentro literario más grande y plural del país.