Tecnología por: Equipo de redacción La industria de videojuegos enfrenta crisis de talento: el entusiasmo ya no basta 2024-11-21

La industria de los videojuegos, conocida por ser un sector apasionante y dinámico, atraviesa una crisis de talento. Según el estudio Más allá del amor por el juego: talento en la industria de los videojuegos de Bain & Company, la pasión que tradicionalmente motivaba a los colaboradores ya no basta para retenerlos en este entorno competitivo. Las empresas ahora deben ofrecer estrategias integrales de gestión de talento para mantener su fuerza laboral.

El informe revela que, aunque ha habido despidos recientes, la demanda de talento ha crecido un 40% en los últimos tres años. Sin embargo, alrededor del 85% de los trabajadores que abandonaron sus empresas permanecieron en el sector, lo que subraya que las compañías no solo compiten entre sí, sino con toda la industria tecnológica.

Para enfrentar esta situación, las organizaciones deben ir más allá de depender del entusiasmo por los videojuegos. Factores como la conciliación laboral, la remuneración competitiva y un liderazgo de apoyo han cobrado importancia para los empleados. Esto ha resultado en una tasa de rotación del 10%, notablemente superior al 6% registrado en 2022.

El estudio destaca tres pilares fundamentales para atraer y retener talento: inspiración, compromiso y facilitadores. Si bien la industria destaca en generar inspiración, enfrenta retos en brindar un entorno laboral que permita a los empleados alcanzar su máximo potencial y encontrar propósito en su trabajo.

Para prosperar en este contexto, las empresas deben invertir en áreas clave como la gestión ambiental, social y corporativa (ESG), salarios competitivos, balance vida-trabajo, oportunidades de aprendizaje y trayectorias profesionales claras. La rápida adopción de la inteligencia artificial y otras tecnologías en el sector representa tanto un desafío como una oportunidad para mejorar la experiencia laboral y fortalecer la industria.