Israel ha autorizado el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el puerto de Asdod, uno de los mayores del país. El 17 de abril permitieron la entrada de cargamentos de harina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el puerto, los cuales luego fueron inspeccionados y transportados a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.
El portavoz militar israelí, general de brigada Daniel Hagari, declaró que "Israel está en guerra contra la agrupación terrorista Hamás y no contra la población de Gaza". Esta decisión busca facilitar el acceso de suministros humanitarios sin apoyar al grupo terrorista que controla la región.
No obstante, familias de israelíes secuestrados y activistas de extrema derecha han intentado bloquear los camiones de ayuda, argumentando que Hamás se apodera de los suministros y los utiliza para sus propios fines. El diputado de extrema derecha Tzvi Sukot calificó la transferencia de ayuda como "una mancha moral y de valores" en tiempos de guerra.
Paralelamente, aproximadamente 700 camiones con ayuda humanitaria están retenidos en el lado gazatí del cruce de Kerem Shalom, esperando ser distribuidos por agencias de la ONU. Esta situación se suma a la preocupación por el bienestar de las personas atrapadas en la Franja de Gaza.
La decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria busca aliviar la difícil situación de los habitantes de Gaza, aunque enfrenta desafíos logísticos y políticos en la región.