Salud por: Equipo de redacción Jornada de Revisión en el Hospital General por el Día Mundial de la Diabetes 2024-11-15

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Clínica para la Atención Integral al Paciente con Obesidad (C.A.I.D.O) del Hospital General de México (HGM) invita a participar en la Jornada de Consulta y Revisión Externa este jueves 14 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, en su explanada. El evento busca crear conciencia sobre la diabetes mellitus y fomentar el diagnóstico temprano.

La diabetes mellitus, una enfermedad crónica que afecta la regulación de glucosa en la sangre, puede dañar órganos vitales si no se controla. Según la Federación Internacional de Diabetes, México ocupa el quinto lugar mundial en casos de diabetes tipo 2, con más de 12 millones de personas afectadas. La obesidad, presente en el 72% de la población adulta, es un factor clave que incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Los especialistas del HGM destacan que la diabetes tipo 2 suele ser asintomática en sus primeras etapas. Los síntomas, cuando aparecen, incluyen sed excesiva, fatiga, hambre constante y visión borrosa. Entre los factores de riesgo están los antecedentes familiares, la obesidad, la inactividad física y la hipertensión. La combinación de diabetes y obesidad no solo reduce la esperanza de vida, sino que también aumenta la probabilidad de complicaciones graves como daño renal y problemas cardiovasculares.

La C.A.I.D.O ofrece un enfoque multidisciplinario con especialistas en medicina, nutrición, psicología y cirugía bariátrica para atender integralmente a los pacientes. El Dr. Antonio González Chávez subraya la importancia del tamizaje temprano para detectar la diabetes y de iniciar un tratamiento oportuno, incluyendo opciones como la cirugía bariátrica-metabólica.

“La prevención y un estilo de vida saludable son nuestras mejores herramientas contra esta epidemia silenciosa. Con revisiones periódicas e intervención médica, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad”, concluyen los especialistas.