Grupo La Comer planteó la necesidad de implementar horarios laborales más flexibles, con jornadas por horas y medios turnos, como medida para enfrentar el incremento en los costos de operación derivados de las recientes reformas laborales en México. Rogelio Garza, director de Finanzas de la cadena de autoservicio, señaló que esta estrategia ayudaría a las empresas a distribuir de manera más eficiente los horarios de trabajo.
Entre los cambios laborales que han impactado a la industria destacan el aumento del salario mínimo en 12% al inicio de 2025, la entrada en vigor de la llamada Ley Silla —que obliga a proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores—, y la reducción paulatina de la jornada laboral de 48 a 40 horas para 2030. De acuerdo con Garza, si bien estas medidas son positivas para mejorar la calidad de vida de los colaboradores, representan retos importantes para la rentabilidad empresarial.
El directivo subrayó que la compañía ha comenzado a rediseñar puestos de trabajo y aprovechar avances tecnológicos para mantener la productividad. Sin embargo, reconoció que los incrementos en los costos laborales, al no estar compensados con mejoras en eficiencia, pueden afectar los márgenes de ganancia en el mediano plazo.
En paralelo, Grupo La Comer lanzó la nueva tarjeta de crédito La Comer Card Banamex, en alianza con Banamex y Mastercard. El plástico busca fidelizar a sus más de 1.1 millones de clientes activos del Monedero Naranja, ofreciendo beneficios como 10% de descuento en la primera compra, 3% de bonificación en compras en La Comer y 1% en establecimientos externos, además de promociones de meses sin intereses.