Nacional por: Equipo de redacción La Escuela es Nuestra beneficia a más de 69 mil planteles en 2025: Pamela López Ruiz 2025-10-01

La directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, informó que en lo que va de 2025 se han dispersado 22 mil 48 millones de pesos en beneficio de 69 mil 302 escuelas de Educación Básica y Media Superior en todo el país, alcanzando a 8.1 millones de estudiantes. Subrayó que la estrategia fortalece la participación comunitaria al permitir que madres, padres, docentes y estudiantes decidan de manera directa el destino de los recursos para mejorar la infraestructura escolar.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, López Ruiz recordó que este año la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Mario Delgado Carrillo, cuenta con un presupuesto de 25 mil millones de pesos para el programa. Precisó que 63 mil 252 escuelas de nivel básico ya han sido atendidas, lo que representa un avance de 36% en este nivel educativo.

Por primera vez, La Escuela es Nuestra se extendió a Educación Media Superior, logrando atender a 6 mil 50 planteles, lo que equivale al 51% de la cobertura en este nivel. La funcionaria destacó que la instrucción presidencial busca asegurar condiciones dignas de estudio para jóvenes en comunidades vulnerables.

En total, entre básica y media superior, el programa alcanza una cobertura nacional de 37%. La atención se ha enfocado principalmente en entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde los apoyos resultan fundamentales para garantizar el derecho a la educación.

Finalmente, López Ruiz señaló que recientemente se conformaron 6 mil 470 comités escolares adicionales que recibirán recursos en noviembre, a través del Banco del Bienestar. Recalcó que la participación comunitaria es el eje del programa y que, en caso de obras mayores, las comunidades deberán contar con asistencia técnica para asegurar la seguridad y calidad de las intervenciones.