Nacional por: Equipo de redacción Programa La Escuela es Nuestra llega por primera vez al nivel medio superior en CDMX 2025-07-03

Con una inversión histórica de 189 millones de pesos para 2025, el Gobierno de México amplió el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) al nivel medio superior en la Ciudad de México. La entrega simbólica de tarjetas del Banco del Bienestar a 135 Comités Escolares de Administración Participativa se realizó en el Patio del Trabajo del Museo Vivo del Muralismo, con la participación del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Delgado Carrillo aseguró que esta acción forma parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca garantizar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Este año, LEEN invertirá 25 mil millones de pesos a nivel nacional en beneficio de 8.1 millones de estudiantes de educación básica y media superior.

Brugada Molina celebró que por primera vez las escuelas de bachillerato en la capital reciban estos apoyos, los cuales serán decididos por las propias comunidades escolares bajo un esquema de participación directa. Resaltó además la implementación futura de programas complementarios como Do, Re, Mi, Fa, Sol y Auxilio Escolar, que promueven seguridad y formación integral en planteles.

La subsecretaria Tania Rodríguez Mora anunció la ampliación de planteles en Gustavo A. Madero y Tláhuac, así como la apertura de nuevos turnos en Álvaro Obregón, para asegurar espacios a todos los egresados de secundaria. Por su parte, Pamela López Ruiz, directora del programa LEEN, subrayó que esta expansión confirma la visión del Gobierno de priorizar el bienestar colectivo.

Los apoyos económicos se asignarán con base en la matrícula: 600 mil pesos para escuelas con hasta 300 alumnos; un millón de pesos para aquellas con hasta mil estudiantes; y 1.5 millones para las de mayor tamaño. Esta estrategia reafirma el compromiso del Estado mexicano con una educación equitativa, participativa y transformadora.