El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) de Ciudad de México, que custodia más de dos millones de imágenes del siglo XX, se ha integrado formalmente al Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Este histórico convenio de afiliación fue firmado el 19 de noviembre de 2025 con la participación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural.
Beatriz Quintanar Hinojosa, coordinadora nacional de Difusión del INAH, destacó que esta integración permitirá que el extenso acervo del MAF ingrese a la red más amplia y sólida de archivos fotográficos de México. La antropóloga, quien representó al director general del INAH Joel Omar Vázquez Herrera, enfatizó que "estas memorias se enlazarán con otras de importantes repositorios que custodian la historia de diversos territorios y comunidades". La afiliación implica adoptar protocolos y estándares nacionales para conservación, catalogación, digitalización y difusión.
Juan Carlos Valdez Marín, titular del Sinafo, precisó que se brindará asesoría normativa al MAF en las diversas actividades que realiza una fototeca contemporánea. "La colección del MAF enriquece la memoria colectiva de las y los mexicanos como una fuente primaria para la investigación social", expresó el historiador. Con esta incorporación, el Sinafo suma 40 fototecas en México además de colaboraciones internacionales en Cuba, Venezuela, Argentina, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Ecuador.
Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura capitalina, celebró esta alianza como un paso clave para garantizar la preservación del acervo visual metropolitano. Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, destacó la relevancia histórica del archivo que custodia registros sobre la transformación urbana del centro capitalino y acontecimientos políticos y sociales ocurridos en diferentes sexenios. Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico capitalino resaltó que el convenio fortalecerá tanto los archivos como las capacidades expositivas del museo.