Economía por: Equipo de redacción Marcelo Ebrard destaca avances del 90% en negociaciones previas a la revisión del T-MEC y asegura optimismo razonable 2025-10-23

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo una comparecencia productiva ante legisladores en el Senado, encabezada por Ricardo Monreal, donde informó que México registra un avance del 90% en las conversaciones previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El funcionario aseguró que el proceso avanza con optimismo razonable y con la meta de mantener la estructura trilateral del acuerdo.

Ebrard detalló que el objetivo trazado por la presidenta Claudia Sheinbaum es que México alcance la mejor posición competitiva frente a otros socios comerciales de Estados Unidos. Explicó que tras su reciente visita a Washington, la semana anterior, se logró un progreso sustancial en los temas más sensibles, lo que permitirá llegar a la revisión formal con pocos puntos pendientes sobre la mesa.

Respecto a los aranceles al acero y aluminio, el secretario señaló que se han presentado varias alternativas a Estados Unidos para resolver las diferencias, y que se espera una respuesta la próxima semana. Añadió que México ha implementado revisiones inéditas a molinos y suspendido más de mil registros, como parte de la estrategia para fortalecer la industria siderúrgica nacional.

Ebrard también abordó la preparación del país ante posibles tensiones con la administración de Donald Trump. “Estamos en un escenario muy distinto al de febrero, cuando se hablaba de un 25% de aranceles. Hoy estamos en consultas conjuntas con Canadá y Estados Unidos, lo que garantiza la continuidad del tratado”, afirmó. Agregó que, aunque podrían presentarse ajustes, no se prevén cambios sustanciales en los contenidos principales del T-MEC.

Sobre diversificación comercial, el titular de Economía destacó los avances con la Unión Europea y las negociaciones con países de Asia y América Latina. Informó además que la cartera de inversión extranjera directa asciende a 297 mil millones de dólares en 1,776 proyectos activos, sin cancelaciones, y que México se prepara para consolidar los Polos de Desarrollo del Bienestar, así como para el lanzamiento del lenguaje mexicano de inteligencia artificial en noviembre próximo, en presencia del CEO de NVIDIA.