La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) otorgaron la Medalla Bellas Artes 2025 en Música a la mezzosoprano María Luisa Tamez, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria de 45 años en el arte lírico. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde la artista fue ovacionada de pie por su público y colegas.
El galardón fue entregado por la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, quien destacó que Tamez ha sido una inspiración para generaciones de cantantes por su capacidad dramática y su entrega a la música. “Celebramos a una mujer que hizo del canto su vida y de su talento un legado para la ópera mexicana”, expresó. También participaron el coordinador Nacional de Música y Ópera, José María Serralde, la musicóloga Iracema de Andrade y el promotor cultural Erick Zermeño.
Conmovida, la galardonada dedicó la presea a sus padres, ambos músicos, y a sus compañeros de escena: “Esta medalla es una fiesta para todos los cantantes, bailarines, directores y técnicos que hacen posible la magia del teatro. Somos un pequeño eslabón de la vida y de la música”, dijo antes de interpretar *Nunca digas* y *No niegues que me quisiste*, del compositor Jorge del Moral.
Nacida en Ciudad de México, María Luisa González Tamez inició su formación en la Escuela Superior de Música del INBAL. Debutó en 1980 en el Palacio de Bellas Artes con *La Favorita* y un año después ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. A lo largo de su carrera, ha interpretado roles icónicos como Amneris en *Aida* y Dalila en *Sansón y Dalila*, además de su célebre Carmen, papel que ha representado más de cien veces en distintos escenarios internacionales.
El comité dictaminador, integrado por Iracema de Andrade, María Cristina Ortega Rodríguez y Héctor Infanzón, reconoció su contribución a la proyección de la ópera mexicana en el ámbito internacional. Tamez ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, la Filarmónica de París y la Sinfónica de Berlín, y ha recibido distinciones como la Medalla Mozart, la Medalla Alfonso Ortiz Tirado y el Premio Francisco Viñas del Concurso Internacional de Barcelona.