Salud por: BT Mega Centro de Vacunación en UNAM aplicará 100 mil dosis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión 2025-11-20

La Secretaría de Salud, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sistema Nacional de Salud, inauguró el Mega Centro de Vacunación en el Estadio Olímpico Universitario con la meta de aplicar 100 mil dosis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión entre hoy y el 14 de noviembre. Este esfuerzo interinstitucional cuenta con la participación de la Secretaría de Salud federal, la secretaría de Salud de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la ceremonia inaugural, autoridades sanitarias destacaron la importancia estratégica de esta jornada de vacunación. Samantha Gaertner Barnad, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), enfatizó que el objetivo nacional es aplicar más de 50 millones de vacunas durante la temporada invernal. "Desde el CENSIA trabajamos coordinadamente con instituciones del sector salud, entidades federativas y comunidad educativa para garantizar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso a las vacunas que necesitan", afirmó Gaertner Barnad.

El director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezana Fernández, reconoció el éxito inicial del centro por la respuesta ciudadana y destacó que "con la vacunación desarrollamos una cultura de prevención que irá más allá". Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud capitalina, subrayó que "una sociedad que responde con responsabilidad y se vacuna nos permitirá tener un invierno mucho más saludable", resaltando además el papel fundamental de la UNAM como espacio para promover acciones preventivas.

El Mega Centro funcionará en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario con acceso G hasta el viernes 14 noviembre en horario continuo desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. Fernando Macedo Chagolla, secretario universitario responsable del servicio comunitario en UNAM calificó esta actividad como "la suma esfuerzos muchos sectores" e invitó a toda comunidad universitaria sociedad general acudir módulos protección oportuna.