Nacional por: Equipo de redacción México fortalece su sistema aeroportuario con mejoras en el AICM y crecimiento de operaciones en el AIFA 2025-07-23

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reiteró su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, en respuesta a la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT). Como parte de una estrategia integral, se han implementado medidas clave para optimizar el sistema aeroportuario del Valle de México, que incluyen la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la redistribución de vuelos y el impulso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Uno de los ejes principales ha sido la reducción programada de operaciones en el AICM, basada en un estudio técnico realizado en 2023 que alertaba sobre riesgos por saturación y deficiencias en espacios mínimos de servicio conforme a criterios de la IATA. Entre los resultados positivos destacan una reducción del 22 % en el tiempo de ocupación de pista, 83 % menos espera en migración (de 45 a 8 minutos), 69 % más eficiencia en los filtros de seguridad, y la obtención del tercer lugar mundial en puntualidad. Además, se han invertido 8 mil millones de pesos en obras de conservación y rehabilitación de pistas, rodajes y terminales.

En paralelo, el AIFA ha fortalecido su papel dentro del sistema metropolitano al absorber la totalidad de las operaciones de carga aérea del AICM. Entre febrero de 2023 y julio de 2025, el nuevo aeropuerto ha registrado más de 843 mil toneladas transportadas, frente a las 250 mil anuales del AICM en 2022. También pasó de albergar 18 a 47 aerolíneas de carga, con disponibilidad total de slots, infraestructura moderna y conexión terrestre estratégica con corredores industriales.

La SICT subrayó que estas acciones no solo desahogan al AICM, sino que generan una red aérea más equilibrada y sostenible. Las mejoras se realizan con la colaboración de los tres niveles de gobierno, aerolíneas y organismos internacionales, garantizando condiciones logísticas, de seguridad pública y operatividad que beneficien directamente a los usuarios y a la industria.

México continuará trabajando con todos los actores del sector aeronáutico, tanto nacionales como internacionales, para asegurar que las decisiones estratégicas se traduzcan en beneficios tangibles y un crecimiento sostenido del sistema aeroportuario nacional.