Estados por: Equipo de redacción El Metro de la CDMX registra demoras y aglomeraciones en varias líneas durante la mañana del 6 de noviembre 2025-11-07

La mañana de este 6 de noviembre de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentó demoras generalizadas y aglomeraciones en distintas líneas de la red, afectando a miles de usuarios en su traslado hacia el centro y sur de la capital. La Línea 8 (Garibaldi–Constitución de 1917) fue la más afectada, con reportes de trenes detenidos, pasillos colapsados y torniquetes cerrados desde las primeras horas del día.

Usuarios compartieron en redes sociales imágenes de la saturación en estaciones como Cerro de la Estrella y Constitución de 1917, con andenes al límite de su capacidad. En respuesta, el STC reconoció la situación y confirmó “alta afluencia” en la línea verde, indicando que se está agilizando el avance de trenes desde las terminales y exhortando a los pasajeros a permitir el cierre libre de puertas.

De forma paralela, en la Línea A (Pantitlán–La Paz) también se reportaron aglomeraciones y trenes detenidos desde las 6:30 de la mañana. El Metro explicó que la situación se debe al incremento en la demanda y a la regulación del paso de trenes para evitar bloqueos. Las líneas 2, 3, 7 y 12 también registraron retrasos, con reportes de usuarios que mencionaron trenes parados por hasta ocho minutos en estaciones como Nativitas y 18 de Marzo.

Según el reporte de avance del STC publicado a las 7:00 a.m., la mayoría de las líneas operaban con intervalos de entre 5 y 7 minutos; sin embargo, usuarios afirmaron que los tiempos reales de espera fueron mayores. La institución insistió en que los intervalos pueden variar por condiciones operativas o climáticas.

El Metro pidió a los usuarios tomar previsiones, mantener la calma y permitir que los pasajeros desciendan antes de abordar. Aunque no se registraron incidentes graves, la jornada matutina generó fuertes retrasos y molestia entre los usuarios, quienes reiteraron su inconformidad ante la saturación constante y los retrasos diarios en el servicio.