El Gobierno de México reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del transporte y la logística en América del Norte durante la inauguración del Congreso de Transporte y Logística México-Canadá, organizado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que se trabaja para ofrecer certidumbre regulatoria, mejorar la conectividad y promover proyectos de productividad conjunta.
Esteva Medina subrayó que la cooperación entre México y Canadá es esencial para aprovechar las ventajas de los tratados comerciales y consolidar a la región como líder en movilidad sostenible, innovación tecnológica y resiliencia logística. Recordó que en 2024 el flujo de carga entre México, Canadá y Estados Unidos alcanzó 3.5 billones de dólares, lo que refleja la magnitud del mercado y los retos en eficiencia, sostenibilidad e infraestructura.
El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, resaltó que la innovación tecnológica y la colaboración académica y científica son pilares estratégicos para enfrentar los desafíos en transporte y logística. Además, señaló que ambos países deberán trabajar juntos en la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio, vigente desde hace 31 años, considerado la base económica de América del Norte.
El evento contó con la participación de Rosa María Ramírez Zamora, directora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, así como de académicos, estudiantes y especialistas como José Holguín Veras y Angélica Lozano Cuevas. El Congreso se consolidó como un espacio de reflexión y diseño de soluciones conjuntas para fortalecer la infraestructura, los sistemas logísticos y la conectividad multimodal en la región.