Economía por: Equipo de redacción México y Japón fortalecen lazos comerciales y anuncian nuevas inversiones 2024-11-11

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, instó a empresas japonesas a continuar confiando en el país como destino de inversión, aprovechando el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la apertura del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, el canciller destacó la sólida relación que une a ambas naciones y subrayó la relevancia del sector empresarial en esta relación bilateral.

De la Fuente resaltó que México y Japón comparten una Asociación Estratégica fundamentada en valores como el libre comercio justo y las normas internacionales. En el marco de esta cooperación, el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, que cumple 20 años en 2025, se posiciona como un pilar clave para el intercambio comercial y de inversión entre ambos países. Asimismo, destacó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), en el que ambos son miembros fundadores.

Con una importante participación de más de 1,500 empresas japonesas operando en México y generando alrededor de 90,000 empleos, el canciller enfatizó la confianza en el país para recibir nuevas inversiones. Entre los recientes anuncios de inversión, destacó la participación de Toyota con una inversión de 1,450 millones de dólares, que forma parte de un conjunto de proyectos en el sector automotriz valorados en más de 2,200 millones de dólares.

Durante el evento, De la Fuente reconoció el papel de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en fortalecer la relación económica entre ambas naciones. Afirmó que México ofrece un entorno favorable para que las empresas japonesas se expandan, contribuyendo así al bienestar de la población local.

Japón se mantiene como el sexto socio comercial de México a nivel global y es la cuarta mayor fuente de inversión extranjera en el país desde 1999. Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se establecieron en 1888, y continúan evolucionando hacia una cooperación estratégica que beneficia a ambos países.