La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, participó en la inauguración de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2025), realizada en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. El acto estuvo encabezado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, representantes de la UNESCO y delegaciones de más de 150 países.
En su mensaje inaugural, Curiel de Icaza recordó que México ha sido sede de dos hitos históricos de MONDIACULT: en 1982, cuando se reconoció la cultura como motor de desarrollo, y en 2022, cuando se puso en el centro la diversidad y la comunalidad. "Hoy, en 2025, nos corresponde actualizar nuestros marcos de acción frente a los retos globales y colocar a la cultura al centro de nuestras decisiones colectivas", afirmó.
La funcionaria destacó el proceso de transformación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayando un hecho histórico: el perdón del Estado mexicano a los pueblos originarios por siglos de discriminación y el reconocimiento constitucional de sus derechos culturales en 2025. "Hoy los pueblos originarios son reconocidos como fundamento de nuestra identidad y como portadores de un futuro compartido", expresó.
México también reiteró su compromiso con el Espacio Cultural Iberoamericano para actualizar la Carta Cultural Iberoamericana. Las propuestas incluyen la protección de derechos colectivos de pueblos originarios e indígenas, el fortalecimiento de la educación artística como derecho cultural, el análisis del impacto de la inteligencia artificial en la creación y el patrimonio, así como la plena participación de mujeres y personas con discapacidad en la vida cultural.
Con su participación en MONDIACULT 2025, México reafirma su papel como actor estratégico en la construcción de acuerdos multilaterales y en la defensa de la diversidad cultural. "No hay desarrollo sostenible sin cultura", concluyó la secretaria de Cultura. Las actividades bilaterales y ministeriales continuarán este 30 de septiembre.