La Secretaría de Salud del Gobierno de México y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reafirmaron una alianza estratégica de alto nivel mediante la presentación de la Estrategia de Cooperación 2026-2031. Esta iniciativa se centra en fortalecer la prevención, la atención primaria, la salud mental y la calidad del sistema de salud, bajo el principio de una República sana, equitativa y solidaria.
Durante el encuentro, el secretario de Salud David Kershenobich destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha colocado la salud como prioridad nacional con la visión de una 'República sana'. Kershenobich enfatizó que 'no todo es la atención médica, sino que la prevención y la atención primaria son conceptos muy importantes'. Entre los avances significativos mencionó la reforma que permite a las enfermeras prescribir medicamentos de bajo riesgo, medida que ayuda a reducir la carga hospitalaria y garantiza mejor acceso a la salud.
El representante en México de la OPS/OMS, José Moya Medina, explicó que la Estrategia define seis prioridades conjuntas: reducir mortalidad por enfermedades no transmisibles, fortalecer el sistema basado en atención primaria, promover bienestar a lo largo del curso de vida, controlar enfermedades transmisibles y emergencias sanitarias, robustecer la autoridad reguladora, y lograr autosuficiencia sanitaria mediante redes regionales de ciencia e innovación. Moya señaló que 'esta estrategia es un instrumento valioso porque define prioridades claras y permite alinear la cooperación técnica a las metas nacionales'.
La jornada concluyó con el compromiso mutuo de mantener una cooperación activa centrada en equidad, prevención y dignidad humana. El subsecretario Ramiro López Elizalde afirmó que con el liderazgo de Sheinbaum Pardo y Kershenobich se consolida 'un sistema de salud público, universal y gratuito, con enfoque comunitario y territorial que pone a las comunidades más vulnerables en el centro'. El evento finalizó con la tradicional fotografía oficial en las escalinatas del edificio de Salud, símbolo de esta alianza renovada.