Salud por: Equipo de redacción México y OPS/OMS presentan Estrategia de Cooperación 2026–2031 para fortalecer la salud pública 2025-11-18

La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) anunciaron la Estrategia de Cooperación 2026–2031, centrada en fortalecer la prevención, la atención primaria, la salud mental y la calidad del sistema de salud, bajo el principio de una República sana, equitativa y solidaria. El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la salud es prioridad nacional y que la prevención y la atención primaria son ejes fundamentales en las políticas públicas.

Entre los avances mencionó la reforma que permite a las enfermeras prescribir medicamentos de bajo riesgo, lo que contribuirá a reducir la carga hospitalaria y mejorar el acceso a la atención. Subrayó que las acciones deben orientarse con evidencia y principios de calidad, seguridad y trato digno. Por su parte, el subsecretario Ramiro López Elizalde afirmó que México avanza hacia un sistema público, universal y gratuito, con enfoque comunitario y territorial que prioriza a las poblaciones más vulnerables.

El representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, explicó que la estrategia define prioridades como reducir la mortalidad por enfermedades no transmisibles, fortalecer la rectoría del sistema basado en atención primaria, controlar emergencias sanitarias y promover la autosuficiencia mediante redes regionales de ciencia e innovación. Señaló que la cooperación técnica busca generar impactos reales en la vida de las personas.

La jornada concluyó con el compromiso de mantener una cooperación activa y centrada en la equidad y la dignidad humana. La fotografía oficial en las escalinatas de la Secretaría de Salud simbolizó la alianza renovada entre México y la OPS/OMS para construir una República sana y solidaria.