Salud por: Equipo de redacción México refuerza prevención y diagnóstico temprano en lucha contra el cáncer de mama 2024-10-28

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno en la lucha contra esta enfermedad. Con un alarmante 66.4% de diagnósticos en etapas avanzadas, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer la educación y el acceso a servicios de salud en todo el país, llegando incluso a las comunidades más alejadas.

El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” ha sido un referente en esta lucha, ofreciendo conferencias, actividades educativas y sesiones de detección, como las primeras mastografías en el país desde 1964, un método fundamental para identificar el cáncer en fases tempranas. Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, este hospital atendió a 12,499 mujeres, de las cuales 743 eran nuevos casos y 11,756 en seguimiento, reflejando el impacto de la detección temprana.

La reconstrucción mamaria es otro pilar del tratamiento en el HGMEL. Antonio Ugalde Vitelly, jefe de Cirugía Plástica y Reconstrucción Mamaria, resaltó que la reconstrucción es esencial para la recuperación física y emocional de las pacientes. Desde 2018, se ha incrementado significativamente el número de intervenciones reconstructivas, alcanzando 130 en lo que va de 2024, una cifra que destaca la atención integral que se brinda en esta institución.

El director de la Coordinación Médica del HGMEL, Jed Raful Zacarías, enfatizó que este día conmemorativo debe ser un recordatorio para fortalecer políticas de salud que permitan diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos. Mientras tanto, la directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C., Mayra Galindo, celebró la creación del Lineamiento técnico para la prevención y tratamiento del cáncer de mama, un esfuerzo interinstitucional que unifica los criterios de atención en esta área.

El compromiso de la Secretaría de Salud y las organizaciones ciudadanas es claro: trabajar juntos para reducir las estadísticas de cáncer de mama avanzado y brindar a las mujeres mexicanas las herramientas necesarias para una detección oportuna y tratamiento adecuado.