Nacional por: Equipo de redacción México impulsa primera reunión del Grupo de Trabajo sobre la Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas 2025-09-10

México fue sede de la primera reunión ordinaria del Grupo de Trabajo sobre la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DADIN), un encuentro histórico celebrado en la sede de la Cancillería que busca fortalecer la cooperación regional en favor de la inclusión, el desarrollo sostenible y la igualdad en el hemisferio.

La Declaración reconoce los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, incluyendo la autodeterminación, identidad cultural, formas de organización y relación con tierras y recursos naturales. Durante la inauguración, Jennifer Feller, directora general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que la defensa de estos derechos es prioridad tanto en la agenda nacional como en la política exterior mexicana.

Por su parte, Gustavo Torres Cisneros, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), subrayó que México se posiciona a nivel mundial con la reciente Reforma Constitucional al Artículo 2º, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con patrimonio propio, alineando la normativa nacional con la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El acto inaugural contó con la participación de representantes de la OEA, del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) y de liderazgos comunitarios. Con esta primera sesión del GT-DADIN, México y los Estados miembros reafirman su compromiso por construir un hemisferio más justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural.