Economía por: Equipo de redacción México refinancia casi 100 mil millones de pesos en deuda local para extender amortizaciones 2025-07-28

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una nueva operación de refinanciamiento de deuda en el mercado local, mediante la cual se recompraron instrumentos por un total de 99,881 millones de pesos. Esta acción tiene como objetivo extender el perfil de amortización y fortalecer la curva de rendimientos en el sistema financiero mexicano.

La dependencia, encabezada por Edgar Amador Zamora, detalló que entre los instrumentos adquiridos se encuentran Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo. De estos, 11,884 millones de pesos tenían vencimiento en 2025, 68,648 millones en 2026 y 19,249 millones en 2027. En sustitución, se colocaron nuevos instrumentos con vencimientos que van desde 2029 hasta 2054.

Con esta operación, la sexta del año, Hacienda aseguró que se fortalece la liquidez del mercado local y se refuerza el compromiso con un manejo proactivo y sostenible de la deuda pública. El promedio del plazo de los instrumentos retirados era de 1.12 años, mientras que los nuevos alcanzan un promedio de 7.20 años, logrando así una extensión de 6.08 años en el perfil de amortización.

Esta estrategia forma parte del programa de manejo de pasivos diseñado para 2025, dentro del cual se busca mantener la estabilidad macroeconómica y reforzar la confianza de los inversionistas. Las condiciones alcanzadas reflejan dicha confianza, a pesar del contexto fiscal heredado, en el que se busca reducir el déficit del 5.7% del PIB registrado al cierre de 2024, a un 3.9% en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este escenario, el Congreso de la Unión aprobó un techo de endeudamiento por 1.5 billones de pesos para 2025, así como la posibilidad de contratar hasta 15,500 millones de dólares en deuda externa. La deuda general del gobierno alcanzará este año una proporción del 60.7% del PIB, el nivel más alto en seis años, lo que refuerza la importancia de mantener estrategias de refinanciamiento responsables y sostenibles.