Nacional por: Equipo de redacción Michoacán crea comité para promover trabajo digno en centros penitenciarios 2024-11-08

El Gobierno del Estado de Michoacán y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) han establecido el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario (CEFLP) con el objetivo de garantizar los derechos laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en los centros penitenciarios de la entidad. Esta iniciativa, que convierte a Michoacán en el tercer estado en instalar un CEFLP, busca fomentar el trabajo digno como herramienta para la reinserción social y laboral de las personas que cumplen condena.

La instalación del CEFLP se realizó en las oficinas de la Comisión de Coordinación de la Autoridad Penitenciaria en Morelia, Michoacán, contando con la participación de representantes de diversas instituciones. El evento fue presidido por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el Coordinador de Centros Penitenciarios, Elías Sánchez García, quienes estuvieron acompañados por la subsecretaria de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, Laura Yunuen Mejía Béjar, así como por empresarios y académicos del estado.

El CEFLP tiene como objetivo principal regular el trabajo dentro de los centros penitenciarios, promoviendo la vinculación laboral para aquellos que cumplan sus sentencias. La meta es que estas actividades laborales se desarrollen en condiciones dignas y conforme a la ley, permitiendo que las PPL puedan integrarse a la sociedad y el mercado laboral una vez que recuperen su libertad.

Este esfuerzo responde a la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual subraya la importancia del derecho al trabajo digno para las PPL. Además, este comité pretende crear condiciones que impulsen la justicia social y la igualdad de oportunidades dentro de los centros de reclusión.

La STPS celebra la creación del CEFLP en Michoacán y reafirma su compromiso de seguir colaborando con los gobiernos estatales para fortalecer la regulación y el fomento laboral penitenciario en México. Esta acción destaca la importancia del trabajo digno como factor clave en el proceso de reinserción social.