El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), invita a niñas, niños, jóvenes y familias a participar en una variada programación de actividades educativas, recreativas y ambientales durante octubre. Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo.
El miércoles 1 de octubre, a las 13:00 horas, se realizará una charla especial en el marco del Día Latinoamericano y del Caribe de los Murciélagos, enfocada en desmitificar a estos mamíferos y resaltar su importancia ecológica.
El sábado 4 de octubre se llevará a cabo la “Semana Mundial del Espacio 2025”, con actividades de 11:00 a 15:00 horas que incluyen talleres de electromagnetismo, observación de constelaciones, lanzamientos de cohetes y un recorrido por el cosmos, dirigidos a todo público.
Los fines de semana del 4 y 5 y del 11 y 12 de octubre, a las 12:00 horas, se impartirá la charla “Gelatina con piquete”, dedicada a invertebrados marinos y su biodiversidad. Además, regresa la obra de títeres “El Rincón de Dippy”, programada para los sábados 4 y 11 de octubre a las 13:00 horas.
El costo de acceso al museo es de 38 pesos para público general y 18 pesos para estudiantes, docentes y niños; la entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, con discapacidad y menores de tres años. El museo está ubicado en el Bosque de Chapultepec y puede accederse fácilmente desde la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro.
Con esta agenda, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, buscan fortalecer la educación ambiental e impulsar la ciencia como herramienta de conocimiento y conciencia ciudadana.