Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Noche de Museos en el Museo de Historia Natural celebra la diversidad y el arte drag 2025-06-24

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México se suma a la celebración de la diversidad con una edición especial de la Noche de Museos el miércoles 25 de junio. La jornada incluirá actividades artísticas, científicas y educativas diseñadas para toda la familia, que buscan fomentar la inclusión, la conciencia ambiental y la divulgación científica en un ambiente accesible y seguro.

La velada arrancará con la presentación del libro "Crea un hogar o un jardín más placentero con plantas para todo México", a cargo de especialistas en botánica, seguida por una colorida experiencia de maquillaje queen en el vestíbulo del museo. Además, se llevará a cabo un recorrido animado conducido por Joss JimAr y otras drags que invitarán al público a reflexionar sobre la riqueza natural del planeta. La noche concluirá con el espectáculo "La diversidad del arte Drag" en el Conjunto de Cuatro Bóvedas.

El programa continuará durante el fin de semana con diversas actividades. El viernes 27, el evento “Viernes de pinta” permitirá a las y los asistentes explorar el universo mediante actividades lúdicas. El sábado 28 se impartirá el taller “El Abuelo Árbol”, donde se destacará la relevancia de los bosques como hábitats fundamentales. El domingo 29 se celebrará el décimo aniversario de Danza Iztacala con la presentación dancística “Cronos”, una interpretación escénica del mito griego del tiempo.

En paralelo, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec tendrá su propia agenda. El viernes 27 se celebrará la “Noche de Murciélagos”, una jornada gratuita dedicada a estos importantes mamíferos. Asimismo, el sábado 28 y domingo 29 se impartirán charlas sobre huertos urbanos, enfocadas en el uso de fertilizantes naturales y el mantenimiento sustentable de jardines caseros.

Con un costo accesible de entrada y actividades gratuitas, estas iniciativas lideradas por la SEDEMA y respaldadas por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, y la secretaria Julia Álvarez Icaza, refuerzan el compromiso con una educación ambiental inclusiva que promueva la diversidad, el respeto por la naturaleza y el acceso a la cultura para todas y todos.