Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Orquesta Monumental Metropolitana hizo vibrar el Zócalo con un concierto histórico 2025-10-01

La Plaza de la Constitución se convirtió este domingo en un gran auditorio al aire libre con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, que reunió a 2 mil 600 integrantes en un concierto inolvidable. Desde piezas académicas como la “Marcha Radetzky” de Strauss y el “Himno a la Alegría” de Beethoven, hasta éxitos populares como “Kumbala” de La Maldita Vecindad y “Nunca es suficiente” de Natalia Lafourcade, el repertorio logró conectar con miles de asistentes que llenaron el corazón de la Ciudad de México.

El evento fue resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, UTOPÍAS, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, el Coro de la Ciudad de México y orquestas comunitarias del Estado de México e Hidalgo. Familias enteras se sumaron a la celebración, apoyando a sus hijas, hijos y seres queridos que participaron en el monumental escenario.

La maestra Lizzi Ceniceros, asesora artística del proyecto, destacó la complejidad de coordinar a miles de músicos y aseguró que el objetivo era “hacer que tiemble el corazón de la ciudad”. Por su parte, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, celebró la diversidad de edades de los participantes, que fueron desde los seis hasta los noventa años, resaltando que la música tiene el poder de transformar comunidades y reemplazar la nota roja por la nota musical.

Durante la jornada, momentos emotivos marcaron la experiencia colectiva, como el canto africano “Siyahamba”, dirigido por Cony Malacara, o el “Tango” de Gina Enríquez, interpretado bajo la batuta de Iván Arias. El ambiente alcanzó su punto máximo con temas de Pérez Prado, Los Ángeles Azules y Natalia Lafourcade, donde público y músicos se fundieron en un mismo ritmo. La presentación cerró entre aplausos, lágrimas de emoción y sonrisas de orgullo por haber sido parte de una experiencia irrepetible.

El concierto, que combinó música académica, popular y comunitaria, demostró que la Orquesta Monumental Metropolitana es un símbolo de unión social, cultural y educativa. Para conocer más actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y sus redes sociales.